Connect with us

Entertainment

El Festival Estatal del Mictlán

Published

on

El Festival Estatal del Mictlán, visualiza hallazgos
prehispánicos en la zona de la laguna de Cuyutlán

En su segundo día, el Festival Estatal del Mictlán logró conjuntar a cientos de personas, quienes disfrutaron de una ponencia sobre, El culto de los muertos en la época prehispánica en la Laguna de Cuyutlán, la Danza de los Viejitos, la Tumba de tiro ofrenda, gran exposición de productos artesanales y el pabellón gastronómico del programa, Por amor a Manzanillo #ConsumeLocal.

Las actividades de este Festival comenzaron desde las 10 de la mañana, con las exposiciones artesanales y por la tarde, a las 6, las arqueólogas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Margarita Carballal y María Moguel, dieron cuenta del culto a los muertos en esta zona del occidente de México en sus diferentes fases.

Hablaron sobre los rescates arqueológicos que se hicieron tras los desarrollos de la Terminal de gas en la comunidad de Campos: el gasoducto, Manzanillo – Guadalajara y el Patio de maniobras.

Detallaron que en el terreno de la Terminal de gas se localizaron sitios arqueológicos, que tras excavaciones se encontraron tumbas donde fueron localizadas piezas debajo de las osamentas, como vasijas, perritos, un altar perteneciente a la época Armería – Colima, “fueron 383 entierros y 1 mil 600 piezas enteras rescatadas”.

Explicaron que, tras los estudios que se practican en laboratorios de la ciudad de México, se ha podido constatar que las tumbas localizadas de la época prehispánica, datan entre los años 200 y 900 d.C, periodo que comprende diversas fases.

Entre los datos y especificaciones mencionaron que, otros vestigios hallados, es que, en las tumbas de tiro, de lado izquierdo había 2 chamanes que indicaba que eran los que cuidaban el cuerpo de la persona sin vida, a quien también lo arropaban con diversos artículos e incluso eran enterrados con perros, lo que hace pensar en la creencia de que, tras la muerte, “un perro es quien ayuda a llegar al Mictlán”.

Destacaron el hallazgo de una tumba, donde los restos humanos tenían un hueso de venado y un hueso de humano que figuraba un güiro, “se sabe que entonces la gente era muy musical”.

Mencionaron que de 500 entierros aproximadamente, encontraron una tumba donde los restos humanos contaba con un collar con 32 dientes de cocodrilo y otro más con una pata de puma, “debieron ser personas muy especiales”.

Las arqueólogas, sostuvieron que está zona de occidente donde se encuentra la laguna de Cuyutlán, ha sido muestra de la veneración de la muerte, incluso desde cientos de años antes de Cristo.

La tarde, en la Plaza Juárez, también recibió, desde Janitzio, Michoacán, al grupo que ejecutó la Danza de los Viejitos, quienes también harán una presentación más este domingo a las 7:15 de la tarde en el mismo foro de la Plaza Juárez.

Ya por la noche, un grupo de baile de Mazatlán, Sinaloa, pidió un espacio para que integrantes de éste, dieran una muestra de sus habilidades, logrando una gran concurrencia debido a su excelente formación.

Para este domingo, las actividades comenzarán a las 6 de la tarde con la obra de teatro “Desde mis huesos”, posteriormente, a las 7 de la tarde la escuela de baile, Jazz Connection ofrecerá la muestra Huitzil, y al término, nuevamente se presenta la Danza de los Viejitos. En la zona de la exposición se hará también un tendido de libros Educal.

Todos los días, hasta el domingo 5 de noviembre, las actividades comienzan a partir de las 10 de la mañana.

Manzanillo, Col., a 29 de octubre de 2023.

Continue Reading

Entertainment

En Casa de Gobierno, recibimos al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco,   Indira Vizcaino

Published

on

By

En Casa de Gobierno, recibimos al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, con quien firmamos un convenio de colaboración para seguir impulsando el deporte en nuestro estado.

En Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte y con el apoyo constante del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

#KolimoteTv

Continue Reading

Entertainment

Estrategia Nacional contra el Dengue Riult Rivera.

Published

on

By


Con la Estrategia Nacional contra el Dengue y Otras Arbovirosis 2025, reforzamos la prevención y el control de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Continue Reading

Entertainment

Isabella Liñan pone en alto el nombre de Colima

Published

on

By

Isabella Liñan pone en alto el nombre de Colima, el nombre de México 🇲🇽 al coronarse subcampeona en el Panama Invitational 2025 en Santa María Country Club en la ciudad de Panamá 🇵🇦, representando al club de Golf de las Hadas en Manzanillo, Colima.

Después de tres días intensos de competencia mostraron su mejor golf ⛳️, Isabella pudo mantenerse en el segundo lugar de la competencia en su categoría 13-14 años de edad con un total de 243 golpes en tres días de compotencia en el torneo organizado por U.S. Kids Golf ⛳️.

Nuestra joven talento en el golf de Colima lucho durante los tres días a pesar de las altas temperaturas y un 90% de humedad; en un excelente y retador campo de golf como lo es el Santa María Country Club.

Muchas gracias a mi maestro Pro Miguel Espiritu Aguilar.

Isabella agradece a cada una de la empresas que la apoyaron para asistir a este importante torneo como son :

GCB Logística Aduanal.

SSA Marine México 🇲🇽

RETO Agencia Aduanal

Conexión TelRed

Pacific Custom Brokers.

La Gobernadora del Estado de Colima Indira Vizcaino.

Al Presidente Municipal de Colima Riult Rivera.

A nuestros amigos y familiares que nos apoyan.

Muchas gracias a todos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Kolimote Tv. Marcelino Liñán