Connect with us

Entertainment

El Ayuntamiento de Manzanillo inicia los trabajos para integrar el Atlas de riesgo para el municipio

Published

on

El Ayuntamiento de Manzanillo inicia los trabajos
para integrar el Atlas de riesgo para el municipio

Por instrucciones de la presidenta Griselda Martínez, el Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Manzanillo (INPLAN), junto con las direcciones de Catastro, Medio Ambiente y Protección Civil y Bomberos han trabajado para actualizar el Atlas de Riesgo del municipio, trabajo que será la base para poder terminar tal Instrumento que será utilizado para diversas situaciones, principalmente en casos de emergencia. El documento no ha sido actualizado desde el 2012, pero la alcaldesa adelantó que éste será una realidad en mayo de 2024.

Lo anterior, durante la Tercera Sesión Ordinaria de Protección Civil, la cual fue encabezada por la alcaldesa Griselda Martínez, la secretaria del Ayuntamiento, Martha Zepeda, el director de Protección Civil y Bomberos, Juan Francisco Quiles; la directora del INPLAN, Elisa Gutiérrez; estuvieron presentes las representaciones de ASIPONA, CFE, Décima Región Naval, Zona militar; DIF Municipal; las direcciones de, Obras Públicas, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Policía Vial, también convocadas la Unidad Estatal de Protección Civil y Guardia Nacional, pero no acudieron.

Con el trabajo de inicio realizado, que lleva la visión de la administración municipal, ya se ha vinculado con las guías del CENAPRED y de la SEDATU con la que se realizó la licitación correspondiente, para que de esa forma una empresa especialista en el área concrete el instrumento que será para el bien de las y los manzanillenses.

La alcaldesa Griselda Martínez, reconoció el trabajo interinstitucional para integrar el Atlas de riesgo para Manzanillo, pues es una zona que es susceptible a 11 de 18 fenómenos hidrometeorológicos y geofísicos, “es muy importante para las y los manzanillenses tener este Instrumento por una realidad como está pasando en Guerrero, que por no tener un marco ordenatorio como el Atlas de riesgo, hoy atraviesan por una situación muy complicada”.

Señaló que con este estudio y documento rector se tendrán los mecanismos que permitan prevenir una catástrofe, como la ocurrida en Guerrero, o la que aconteció en Manzanillo tras el paso del huracán de 1959.

La alcaldesa ponderó, incluso, la necesidad de reformar reglamentos, como el de Construcción y la propia Ley de Asentamientos Humanos, pues es necesario que se exija que en la hotelería existan refugios anti huracanes, o que se determinen los inmuebles que pueden servir de albergues y hacer las obras necesarias para que cumplan a cabalidad con la protección de la integridad física de las personas que acudan a esos sitios.

Ejemplificó que en Manzanillo existen muchas playas que son muy riesgosas por las corrientes de retorno, sin embargo, dijo que no se puede contener la visita de las personas porque no existe un estudio que así lo determine, pero que con el Atlas de riesgo podrá protegerse a la población, “hoy se pone en riesgo al personal, pero debemos seguir prestando la ayuda”.

Griselda Martínez, también citó las actividades portuarias como acciones de riesgo, por posibles derrames químicos, “este nuevo Altas de riesgo también contemplará las acciones a realizar ante esa posibilidad de afectación al entorno”.

Agregó que por ello es importante reforzar la comunicación entre instituciones para poder tener una mejor reacción a favor de la población.

Manzanillo, Col., a 01 de noviembre de 2023.

Continue Reading

Entertainment

En Casa de Gobierno, recibimos al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco,   Indira Vizcaino

Published

on

By

En Casa de Gobierno, recibimos al director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, con quien firmamos un convenio de colaboración para seguir impulsando el deporte en nuestro estado.

En Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte y con el apoyo constante del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

#KolimoteTv

Continue Reading

Entertainment

Estrategia Nacional contra el Dengue Riult Rivera.

Published

on

By


Con la Estrategia Nacional contra el Dengue y Otras Arbovirosis 2025, reforzamos la prevención y el control de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Continue Reading

Entertainment

Isabella Liñan pone en alto el nombre de Colima

Published

on

By

Isabella Liñan pone en alto el nombre de Colima, el nombre de México 🇲🇽 al coronarse subcampeona en el Panama Invitational 2025 en Santa María Country Club en la ciudad de Panamá 🇵🇦, representando al club de Golf de las Hadas en Manzanillo, Colima.

Después de tres días intensos de competencia mostraron su mejor golf ⛳️, Isabella pudo mantenerse en el segundo lugar de la competencia en su categoría 13-14 años de edad con un total de 243 golpes en tres días de compotencia en el torneo organizado por U.S. Kids Golf ⛳️.

Nuestra joven talento en el golf de Colima lucho durante los tres días a pesar de las altas temperaturas y un 90% de humedad; en un excelente y retador campo de golf como lo es el Santa María Country Club.

Muchas gracias a mi maestro Pro Miguel Espiritu Aguilar.

Isabella agradece a cada una de la empresas que la apoyaron para asistir a este importante torneo como son :

GCB Logística Aduanal.

SSA Marine México 🇲🇽

RETO Agencia Aduanal

Conexión TelRed

Pacific Custom Brokers.

La Gobernadora del Estado de Colima Indira Vizcaino.

Al Presidente Municipal de Colima Riult Rivera.

A nuestros amigos y familiares que nos apoyan.

Muchas gracias a todos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Kolimote Tv. Marcelino Liñán